viernes, 13 de marzo de 2020
martes, 3 de marzo de 2020
viernes, 28 de febrero de 2020
jueves, 13 de febrero de 2020
NUEVAS PROMOCIONES Y NOVEDADES DEL PRODUCTO DE AUTOMOVIL // SEGUROS UNIVERSITAS.
febrero 13, 2020
Comentarios
GABRIEL FRANCO ASESOR DE SEGUROS: OFICINAGABRIELFRANCO@HOTMAIL.COM
viernes, 7 de febrero de 2020
CONTACTENOS...
febrero 07, 2020
Comentarios
HORARIO DE ATENCIÓN
LUNES A VIERNES 08:30 A 04:30
OFICINAGABRIELFRANCO@HOTMAIL.COM
TELF: 0414-7770255
OFRECEMOS DIFERENTES OPCIONES
febrero 07, 2020
Comentarios
SEGUROS UNIVERSITAS
Seguros Universitas es una compañía de capital 100% venezolano, conformada por un grupo de accionistas de dilatada y sólida experiencia en el mercado asegurador, convencidos de las grandes oportunidades de negocios que existen en nuestro país.
ATRIO SEGUROS
Atrio Seguros nace luego de la adquisición de Seguros Comerciales Bolívar S.A., por un grupo de inversionistas, con una nueva visión de negocios para el mercado asegurador venezolano, pero manteniendo la trayectoria de más de 25 años en nuestro país.
MERCANTIL SEGUROS
Mercantil Seguros es una compañía de seguros venezolana fundada en 1988 y subsidiaria de Mercantil Servicios Financieros, una organización de servicios financieros en Venezuela presente en 9 países en América y Europa.
POLIZAS DE AUTOMOVIL
febrero 07, 2020
Comentarios
- Cobertura Amplia.
- Pérdida Total.
- Responsabilidad Civil Básica Obligatoria (RCV).
- Accesorios no originales.
- Eventos Catastróficos.
- Exceso de Límite (RCV).
- Asistencia Legal y Defensa Penal.
- Accidentes Personales Ocupantes de Vehículo (APOV).
- Asistencia en Viajes (Servicio de Grúa).
- Indemnización diaria por pérdida total del vehículo.
(*) Coberturas básicas
![]() |
RCV EN DOLARES |
LO NUEVO EN POLIZAS DE SALUD PARA TODA LA FAMILIA
febrero 07, 2020
Comentarios
CUIDAR DE NUESTROS CLIENTES Y SUS FAMILIAS ES UNA VOCACIÓN PARA NOSOTROS Y ESPECIALMENTE EN LOS MOMENTOS QUE MAS SE APRECIA LA AYUDA
- SERVICIOS FUNERARIOS
- SERVICIO ODONTOLÓGICOS
- SERVICIO DERMATOLÓGICOS
- ASISTENCIA EN VIAJES INTERNACIONALES
- TRASLADOS DE EMERGENCIA
- REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS
- ATENCIÓN MEDICA PRIMARIA
POLIZAS DE SALUD PARA LOS MAS PEQUEÑOS DE LA CASA
![]() |
CONTACTANOS A TRAVES DE : OFICINAGABRIELFRANCO@HOTMAIL.COM |
viernes, 31 de enero de 2020
¿ POR QUE CONTRATAR UNA POLIZA DE SEGURO?
enero 31, 2020
Comentarios
EL SEGURO
Desde siempre, tanto el hombre como los bienes han estado expuestos a incontables riesgos, cuya ocurrencia le ha afectado desde el punto de vista personal como patrimonial, de evitar que esto ocurra y luego que le permitiera sobreponerse económicamente hablado de la perdida del siniestro.
Así, nace el seguro, como una forma de mitigar efectos pecuniarios, ocasionados por la muerte o contingencias de la vida de una persona o de la perdida o deterioro de un bien.
EL SEGURO SE PUEDE DEFINIR DESDE DISTINTOS PUNTOS DE VISTA ENTRE LOS CUALES TENEMOS:
1) El seguro como plan de protección: es una estructura que permite hacer frente a los daños que se originan tanto por los quebrantos económicos de negocios, como por la muerte del hombre, asi protege las perdidas ocasionadas al patrimonio de las personas y de la vida de estas.
2) El seguro como plan de prevención: Es la institución de previsión por excelencia, para la protección de las necesidades y consecuencias dañinas derivadas de los riesgos que provienen de la incertidumbre respecto a los sucesos futuros. Se caracteriza por la solidaridad de sus componentes y se manifiesta por el auxilio mutuo y la compañía fraterna.
3) El seguro como garantía: El seguro reduce o elimina la incertidumbre al garantizar la reposición de los elementos económicos necesarios, para no interrumpir el proceso evolutivo de la actividad cualquiera. Esta garantía tiene base en la distribución de la perdida particular entre un grupo que la soporta equitativamente.
DIFERENCIA ENTRE SEGUROS Y AHORRO.
Ambas operaciones (ahorro y seguro) suponen el acto de no gastar. Es decir, de ahorrar una suma determinada. Algunas personas pensarían en el ahorro sistemático como un medio mas apto que el seguro para precaver los riesgos futuros, en donde el seguro solo tiene justificación cuando acaece el siniestro, de lo contrario se ha perdido lo pagado en primas, si se ahorra se conserva el dinero. Pero, no es así la sola seguridad que da la contradicción del seguro justifica el pago de la prima.
El seguro se puede obtener por un monto superior a lo pagado por la prima en caso de que suceda un siniestro. El ahorro solamente se puede obtener el dinero efectivamente ahorrado, en caso de que suceda un siniestro.
En el seguro existe un cierto sentido altruista de solidaridad humana y son muchos los que obtienen ventajas de ello. Mientras que el ahorro, es un mecanismo que difiere el consumo de bienes o servicios para satisfacer necesidades futuras, donde solo el que organiza esos ahorros individuales se beneficia.
El seguro es inmediato mientras que el ahorro se requiere del trascurso del tiempo.