Translate

viernes, 31 de enero de 2020

¿ POR QUE CONTRATAR UNA POLIZA DE SEGURO?

EL SEGURO

Desde siempre, tanto el hombre como los bienes han estado expuestos a incontables riesgos, cuya ocurrencia le ha afectado desde el punto de vista personal como patrimonial, de evitar que esto ocurra y luego que le permitiera sobreponerse económicamente hablado de la perdida del siniestro.  

Así, nace el seguro, como una forma de mitigar efectos pecuniarios, ocasionados por la muerte o contingencias de la vida de una persona o de la perdida o deterioro de un bien.

EL SEGURO SE PUEDE DEFINIR DESDE DISTINTOS PUNTOS DE VISTA ENTRE LOS CUALES TENEMOS: 

1) El seguro como plan de protección: es una estructura que permite hacer frente a los daños que se originan tanto por los quebrantos económicos de negocios, como por la muerte del hombre, asi protege las perdidas ocasionadas al patrimonio de las personas y de la vida de estas.

2) El seguro como plan de prevención: Es la institución de previsión por excelencia, para la protección de las necesidades y consecuencias dañinas derivadas de los riesgos que provienen de la incertidumbre respecto a los sucesos futuros. Se caracteriza por la solidaridad de sus componentes y se manifiesta por el auxilio mutuo y la compañía fraterna.


3) El seguro como garantía: El seguro reduce o elimina la incertidumbre al garantizar la reposición de los elementos económicos necesarios, para no interrumpir el proceso evolutivo de la actividad cualquiera. Esta garantía tiene base en la distribución de la perdida particular entre un grupo que la soporta equitativamente.

DIFERENCIA ENTRE SEGUROS Y AHORRO.

Ambas operaciones (ahorro y seguro) suponen el acto de no gastar. Es decir, de ahorrar una suma determinada. Algunas personas pensarían en el ahorro sistemático como un medio mas apto que el seguro para precaver los riesgos futuros, en donde el seguro solo tiene justificación cuando acaece el siniestro, de lo contrario se ha perdido lo pagado en primas, si se ahorra se conserva el dinero. Pero, no es así la sola seguridad que da la contradicción del seguro justifica el pago de la prima.
El seguro se puede obtener por un monto superior a lo pagado por la prima en caso de que suceda un siniestro. El ahorro solamente se puede obtener el dinero efectivamente ahorrado, en caso de que suceda un siniestro. 
En el seguro existe un cierto sentido altruista de solidaridad humana y son muchos los que obtienen ventajas de ello. Mientras que el ahorro, es un mecanismo que difiere el consumo de bienes o servicios para satisfacer necesidades futuras, donde solo el que organiza esos ahorros individuales se beneficia. 
El seguro es inmediato mientras que el ahorro se requiere del trascurso del tiempo.





     



















0 comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR SU COMENTARIO